El Congreso del Estado llamó a comparecencia a los titulares de la Fiscalía General de Morelos y de la secretaria técnica de la Comisión Estatal para la Prevención de la Violencia de Género, para que informen a detalle los avances de las acciones implementadas en ocho municipios de la entidad, ante el notorio incremento de estos crímenes contra las mujeres. El acuerdo fue propuesto por la presidente de la Comisión de Equidad de Género, Norma Alicia Popoca Sotelo y solicita también que la Secretaría de Gobernación evalúe el cumplimiento de las medidas establecidas para el estado de Morelos, en el dictamen de la Alerta de Violencia de Género (AVG), implementada desde agosto pasado para los municipios que concentran el mayor número de delitos contra mujeres. “Para el gobierno del estado de Morelos, es obligatorio atender todas y cada una de las acciones emergentes señaladas en el dictamen de Alerta de Violencia de Género, de tal manera que se garantice a las niñas y mujeres el derecho a vivir una vida libre de violencia, bajo una estrategia de prevención, atención, sanción y erradicación de la misma”, señaló. El Fiscal General del Estado, deberá informar el avance en las carpetas de investigación de feminicidios y homicidios de mujeres, a partir del día 10 de agosto del 2015, y si en estos asuntos se está aplicando el protocolo de investigación correspondiente. Mientras que la secretaria técnica de la Comisión Estatal para la Prevención de Violencia de Género deberá precisar el cumplimiento de todas y cada una de las acciones emergentes y medidas de seguridad, prevención y justicia señaladas en la declaratoria de AVG, y de aquellas que se hayan adoptado a partir de su implementación o de las necesidades que se hayan presentado, conforme al resolutivo segundo de la citada declaratoria (Jornada Morelos/ Oswlado Salazar/ http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/politica/cero-tolerancia-en-... en-contra-de-las-mujeres-quiroz).