Para terminar con la violencia en contra de las mujeres se requiere la participación de todos los sectores de la sociedad y todos los niveles de gobierno, sostuvo el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina. Al convocar a los alcaldes de Morelos, especialmente a aquellos que gobiernan los municipios en que se decretó la Alerta de Violencia de Género (AVG), el funcionario demandó “cero tolerancia” a cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres. Al respecto, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ha participado en mesas de trabajo con la Comisión Estatal para la Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres y organizaciones civiles. En este sentido, el comité con perspectiva de género revisa avances y compromisos en relación con 271 casos documentados en el periodo enero 2000 a octubre 2013, de los cuales 102 ya cuentan con sentencia. Además, desde el 25 de noviembre, opera en Cuernavaca el Centro de Justicia para Mujeres, donde se brinda información y atención integral para mujeres que sufren violencia familiar; se han girado 572 órdenes de protección a las mujeres víctimas de delitos en las tres zonas del estado. También se capacitó a 15 ministerios públicos en el sistema de investigación de feminicidios y homicidios de mujeres, y se realizan reportes periódicos sobre el estado de las carpetas de investigación. En la atención a víctimas y reparación del daño, ha habido avances. De esta manera, en 33 expedientes se inició procedimiento de administración de ejecución de sentencia, con el consecuente impulso procesal para la reparación del daño. Adicionalmente, en la página web de la FGJ se publica la legislación, protocolos y catálogo de servicios con perspectiva de género (Jornada Morelos/ José Luis Garcitapia y Oswaldo Salazar/ http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/politica/cero-tolerancia-en-... mujeres-quiroz).