En los resultados de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del IMEF, incrementó el pronóstico sobre la inflación de 4.0 a 4.2 por ciento para el cierre de 2023.
Para el próximo año, redujo marginalmente la estimación de tasa de crecimiento del PIB real, de un crecimiento a 2.1 por ciento el mes pasado, para ubicarlo en 2.0 por ciento.
En cuanto al tipo de cambio esperado para fin de 2022 se redujo su proyección de 21.40 a 21.28 pesos por dólar, mientras que para el año próximo también lo moderó de 21.78 a 21.75 pesos por dólar.
Con respecto al mes previo, la estimación en la tasa de política monetaria para el cierre del 2022 se incrementa de 8.0 estimada en abril, a 8.5 por ciento proyectada en mayo, en tanto que para 2023 la ajustó ligeramente al alza, de 8.0 a 8.1 por ciento.
El IMEF señaló que, con respecto al mes anterior, incrementó el pronóstico para 2022 de la creación de empleos formales a través de los trabajadores asegurados en el IMSS, al ubicarse en 450 mil, frente a los 435 mil estimados el mes previo, mientras que para el año siguiente prevé una generación de 415 mil puestos formales, desde 400 mil calculados el mes pasado.