Incognitapro

EL SOL DE CUERNAVACA: En Huitzilac, la violencia se hereda



EL MUNICIPIO CONECTA A MORELOS CON CDMX Y EDOMEX; AQUÍ LA DELINCUENCIA ES EL PAN DE TODOS LOS DÍAS


Huitzilac cuenta con poco más de 24 mil habitantes. En las décadas de los 90 y 2000 ganó fama como un sitio turístico con puntos clave: barbacoa, quesadillas, pulque, y, por supuesto, las Lagunas de Zempoala. Todo eso se esfumó.

Años de descomposición social en una de las entradas más importantes a la entidad, el primer lugar que se toca, se huele y se ve de la tierra del chinelo, han provocado una violencia generalizada en el norte de Morelos que, luego de los acontecimientos registrados en lo que va de 2023, nos hicieron voltear nuevamente a esta tierra que está bajo el estigma de violenta e insegura.

Si hablamos del origen delictivo, éste viene en el ADN de algunas familias que se asentaron o que son originarias de este municipio.

En abril de 2023 tres jóvenes que regresaban de la Ciudad de México de una cita médica fueron localizados sin vida y con huellas de tortura en la comunidad del Fierro del Toro, en Huitzilac. Días después fue detenido un Diablo originario de este municipio, presuntamente relacionado con los hechos, pero días después lo dejaron en libertad.

Aquí la tala ilegal de árboles es una actividad cotidiana para los habitantes de Huitzilac que, inicialmente, realizaron para construir sus viviendas, pero que rápidamente se dieron cuenta que comercializarla podía generarles jugosos dividendos.

Ámbito: 
Local
Tema/Categoría: