Familias invierten hasta 20 mil pesos para vigilar su patrimonio, mientras empresarios destinan una partida anual para tal fin
La compra de equipos de videovigilancia por parte de habitantes de la zona metropolitana del estado de Morelos incrementó hasta 80 por ciento en los últimos tres años. Familias invierten entre 10 y 20 mil pesos en artículos que les brinden mayor sensación de seguridad. Asimismo, el sector empresarial implementa la compra de equipos de seguridad electrónicos como parte de la “canasta básica”, al que destinan un aproximado del 5 por ciento de su presupuesto anual.
De acuerdo con Rodrigo López Laguardia, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-servytur), la instalación de circuito cerrado pasó de ser un lujo a ser un producto de primera necesidad; "hoy en día tener cámaras en una vivienda, tener cámaras en una empresa o donde sea, es fundamental”, dijo.
López Laguardia lamentó que la inseguridad que se vive en el estado de unos años a la fecha haya modificado la cotidianidad de la ciudadanía, quien, dijo, hoy en día no se siente segura.
“Las empresas tienen gastos que ya encuentra dentro de su presupuesto operativo proyectados anuales, donde está la seguridad privada, el traslado de valores, así como capacitaciones para el personal”, agregó.