SÍ SE PUEDE PROGRESAR Y COMBATIR DESIGUALDAD
Firman funcionarios el Decálogo para la Transformación de Morelos, que contempla una serie de lineamientos éticos
La Gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, el día de ayer dio a conocer la segunda parte de su gabinete con ocho integrantes que conformaran el área de Desarrollo Económico y de Infraestructura con los titulares de las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico, Desarrollo Sustentable, Infraestructura y Turismo.
Desde el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), González Saravia
informó que el enfoque económico de su gestión “será el impulso en infraestructura para atraer inversiones nacionales y extranjeras, apostando por un modelo que demuestre que es posible generar crecimiento económico sostenible, combatiendo las desigualdades y construyendo justicia social”.
La próxima gobernadora informó sobre diversos ajustes en las secretarías, iniciando con una restructuración en la Secretaría de Movilidad y Transporte, la cual pasará a ser Coordinación General de Transporte, a cargo de Josué Fernández Fernández; Margarita Galeana Torres, estará al frente de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario; Víctor Sánchez Trujillo en la
Secretaría de Desarrollo Económico; Alan Dupré Ramírez estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable; Adolfo Barragán Cena encabezará la Secretaría de Infraestructura; Daniel Altafi Valladares será el próximo secretario de Turismo del estado; Javier Bolaños Aguilar estará al frente de la Comisión Estatal del Agua; e Iván Elizondo Cortina será el coordinador de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones.
Finalmente, los próximos secretarios estatales firmaron el Decálogo para la Transformación de Morelos que contempla una serie de lineamientos éticos para fortalecer el servicio público que llevarán a cabo.
