“Ni un peso incrementará la tarifa mínima del pasaje en esta administración, y a los choferes que cobren de más se les sancionará”, aseguró el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado, Eduardo Galaz Chacón, después de sostener una reunión ayer con líderes transportistas en el Palacio de Gobierno.
El funcionario estatal reiteró que no hubo ningún acuerdo para aumentar la tarifa del transporte público e hizo un llamado a la ciudadanía a estar alerta y denunciar cualquier abuso que se presente por parte de los transportistas, debido a que en redes sociales usuarios denunciaron que algunas unidades del transporte colectivo han comenzado a cobrar de más sin que el aumento esté autorizado.
Por lo anterior, Galaz Chacón aseguró que desde este lunes 26 de agosto se implementaron operativos permanentes en toda la entidad morelense para verificar que se cobre la tarifa mínima de 10 pesos y no una cantidad mayor, ya que, de lo contrario, los choferes serán sancionados.
Asimismo, reiteró que las mesas de diálogo se seguirán realizando hasta llegar a un acuerdo mutuo con los transportistas, ya que el análisis para incrementar la tarifa mínima del transporte a 14 pesos, como lo han planteado algunos líderes transportistas, conlleva una gran cantidad de tiempo, al menos ocho meses, por ser un tema que podría afectar de manera severa a la sociedad.
Sobre el estudio socioeconómico que realizaría la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) respecto a este incremento, Galaz Chacón explicó que primero se debe presupuestar una cantidad económica para llevarlo a cabo, pues tan solo en el año 2021 este análisis socioeconómico le costó 650 mil pesos al gobierno estatal.
Además, los líderes transportistas aceptaron continuar con las mesas de negociación con el gobierno estatal y descartaron el paro de labores en el transporte público, así como posibles bloqueos en la zona metropolitana.
Salvador Rosas / salvador.rosas@diariodemorelos.com