Incognitapro

LA JORNADA MORELOS: Tecnos, una industria al filo de la quiebra


Además de la falta de liderazgos y la división entre socios, la otrora poderosa industria de cartuchos y armas apostada en el poblado de Ahuatepec en Cuernavaca, padece pésimas relaciones laborales, por lo que debe enfrentar una severa investigación solicitada por los Estados Unidos por violación a los derechos de los trabajadores, factor adicional para ponerla cercana a la quiebra.

Ni los problemas ni los riesgos son tan nuevos para Industrias Tecnos, también conocida como Águila Ammunition. En menos de una década, la fábrica ha enfrentado dos explosiones graves, la de 2015 con dos muertos y un herido, y la de 2022 con seis heridos; en ambos casos la empresa adjudicó los accidentes a errores humanos.

Tampoco ha sido, la empresa, amigable con el medio ambiente. En abril de 2019 colonos del fraccionamiento Limoneros, cercano a la fábrica, denunciaron ante la Procuraduría Federal del Medio Ambiente en Morelos a la empresa por descargar aguas contaminadas en la barranca entre el fraccionamiento y la colonia Gloria Almada de Bejarano, los hechos quedaron en la denuncia PFPA/23.7/2C.28.1/00003-19.

Industrias Tecnos, perdió además sus fortalezas económicas y laborales, tras de lograr sacar de la factoría al organismo obrero de la CTM Morelos, liderada por Vinicio Limón Rivera, para instalar un sindicato independiente, supuestamente controlado por la actual directiva administradora.

Esto ha tenido como resultado la constante violación de los derechos de los trabajadores, los cuales han tenido que recurrir a gobiernos extranjeros gracias al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Para recuperar el derecho a la libre expresión para la defensa de crear o formar parte del sindicato que ellos elijan.

Una profunda inspección

La fábrica de cartuchos estará sometida a una severa inspección, para lo cual tiene un plazo de 46 días que se vencen en las próximas semanas; la empresa además ha advertido a obreros, empleados y hasta ex trabajadores que se abstengan de hablar con medios de comunicación.

A la fecha, diferentes medios han dado cuenta de las declaraciones de la empresa en cuanto a la demanda del gobierno norteamericano para que México atienda el mal trato y violación a los derechos de los trabajadores, esto activando el mecanismo laboral de respuesta rápida.

Detrás de todo esto hay una situación de presunto abuso patronal, lo que ha dado como resultado el despido de más de 400 trabajadores y los que se generen al 31 de diciembre de este 2024.

Un poco de historia

En la década de los años 70 cartuchos deportivos, Industrias Tecnos SA de CV, concretamente 1979, estaba quebrada totalmente cuando la tomó bajo su mando Carlos Ruiz Venegas, quien logró rescatarla tras conseguir un contrato con el gobierno federal para fabricar 80 millones de cartuchos 7.62 X 51 OTAN BN, para crear una reserva de fuego para las Fuerzas Armadas y para cubrir las necesidades del Primer Programa de Seguridad Publica que inició en 1985, con lo que la empresa proveería cartuchos reglamentarios a todos los estados del país con la autorización de la SEGOB y la SEDENA.

Con Ruiz Venegas al frente de Industrias TECNOS, en 1986 y hasta 1989, logró comprar la Fábrica Mexicana de Cartuchos SA de CV, propiedad de Mario Vázquez Raña, la cual -vía TECNOS- producía cartuchos de escopeta y calibre 22.

Posteriormente Ruiz Venegas salió de TECNOS y renunció al grupo empresarial; TECNOS Puebla habría de cerrar por la incapacidad administrativa que dejó perder contratos millonarios. Problemas administrativos de esta índole parecen repetirse actualmente en Industrias TECNOS de Ahuatepec.

Sedena dependía de TECNOS

“Yo logré que en la década de los ochentas, la Sedena dependiera de nosotros para abastecer a las Fuerzas Armadas y a todos los cuerpos de Seguridad Pública del país – afirmó en breve entrevista, el especialista y empresario, Carlos Ruiz Venegas- además de ser los líderes del ramo en el mercado civil, pues proporcionábamos cartuchos de escopeta y calibre 22 que también eran aceptados y exportados a más de 40 países”.

En cuanto al personal, Ruiz Venegas aseguró que “las relaciones laborales eran de terciopelo, [a los trabajadores] los traté y remuneré como nadie en el estado”.

El también presidente de Aero Morelos SA de CV, empresa de transporte aéreo regional y taxi aéreo nacional e internacional, actualmente en suspensión de actividades, fundó Armas y Cartuchos Deportivos SA de CV, que operó desde 1982 hasta 1989, cuyo objetivo era producir armas y equipo para los cuerpos de seguridad publica al amparo de los programas de la Secretaría de Gobernación. Para su constitución contó con un decreto presidencial emitido por José López Portillo, y sus principales accionistas eran, el gobierno federal vía la Sedena, Banjército, Industrias Tecnos y Dirección Profesional Banamex.

TECNOS el día de hoy

Para el ex gerente de la fábrica de Armas y municiones localizada al norte de Cuernavaca, Carlos Ruiz Venegas es innecesario que un país extranjero se vea obligado a solicitar al gobierno mexicano, el respeto a los derechos de los obreros de una empresa contemplada en el Tratado de Libre comercio.

Aunado a ello, comenta, en la empresa no han sabido atender a los ejidatarios de Ahuatepec, y el actual responsable de la factoría presuntamente perdió un laudo y, con ello, más de 2 mil 149 metros cuadrados de terrenos de la planta productora de armas y cartuchos.

Muchas son las situaciones que enfrenta la factoría actualmente, pero la más grave es la presunta violación a los derechos de los trabajadores de su libre albedrio para su formación sindical.

Al respecto, Carlos Ruiz Venegas, señala “durante mi gestión al frente de Industrias TECNOS, tuvimos siempre el respeto a sus derechos, había transporte para Santa Catarina, Tepoztlán y Cuernavaca, se les daban cuatro alimentos en todos los turnos, había respeto y camaradería, esa es fácil si se respeta al trabajador, hay mayor rendimiento, se trabaja sin conflictos y la gente rinde mejor, solo hay que hacer eso, el respeto a la clase obrera. En aquellos años, la mayoría tenía auto propio, hoy ya no, se ve difícil”.

Sobre una mala administración que pudiera agravar la situación de la fábrica de armas y cartuchos, precisó que no se necesitan grandes medidas, por el contrario, solo basta conseguir los permisos correspondientes con la Sedena y la autorización del Presidente de la República, para que se fortalezca la producción que se requiere para las fuerzas armadas de todo el país.

“Yo logré un contrato con el presidente De la Madrid, para comprarle equipo obsoleto a la industria militar, y les fabrique 75 millones de cartuchos, exportamos también a más de 40 países, solo se requiere para volver a tener una mayor bonanza, mejorar sus condiciones de vida, respetar los derechos laborales y tener una mejor relación con las fuerzas armadas, “porque, si la Sedena quiere, te baja el switch, cuando ella quiera”.

A lo anterior, apunta Carlos Ruiz Venegas, se debe agregar mejorar las condiciones de pago a proveedores pues no se puede tener a las empresas que surten la materia prima sin los pagos al corriente, “es inadmisible tener proveedores mal pagados”.

Empresas extranjeras que trabajaban con TECNOS como Remington y Dupont, podrían -si no es que ya lo hicieron- decidir dejar de colaborar con la empresa de armas y cartuchos, lo que empeoraría en mucho la situación de la factoría de Ahuatepec.

Finalmente, falta conocer la postura de los Estados Unidos en cuanto a su solicitud al gobierno de México, para que TECNOS mejore y respete los derechos de sus trabajadores, ya que pese a que el mecanismo de respuesta rápido, pidió la intervención de las autoridades mexicanas en relación a la fábrica de armas y cartuchos, oficialmente no hay aun nada de investigación ni de respuesta.

Con información y entrevistas de Carlos O. Morales

Imagen que contiene tabla, tren, firmar</p>
<p>Descripción generada automáticamente

El primer cartucho para las fuerzas armadas de México, de millones de piezas que se habrían de fabricar en años posteriores. Imagen: Cortesía

Un grupo de personas de pie</p>
<p>Descripción generada automáticamente con confianza media

La empresa se someterá a una profunda inspección internacional y ha pedido “discreción” a sus trabajadores. Foto: Cortesía

Un grupo de personas con traje formal caminando por la calle</p>
<p>Descripción generada automáticamente

Los tiempos de gloria de TECNOS, cuando de sus productos “dependía la SEDENA”. Enla foto, de traje azul, Carlos Ruiz Venegas, cuando dirigía la fábrica de armas y municiones en Ahuatepec. Foto: Cortesía

Fotografía: 
Ámbito: 
Local
Tema/Categoría: